Si queremos ir a practicar la espeleología a Cantabria todos sabemos que hay que pedir permiso (ahora no entraré a valorar su nula utilidad, en algún artículo anterior ya lo hice). A partir de aquí lo normal es ir a la página de la Federación Cántabra de Espeleología (en adelante, F. Cántabra), descargar el impreso y las instrucciones y seguirlas. Si optamos por mirar en la página de la Federació Catalana d'Espeleologia (en adelante, F. Catalana) encontramos exactamente el mismo impreso pero unas instrucciones diferentes, que a grosso modo contiene las siguientes variaciones que penalizan a los espeleólogos federados en Catalunya:
** Los federados de otras comunidades autónomas tramitan directamente sus permisos en la Dirección General de Cultura de Cantabria, los catalanes lo tienen que hacer a través de la F. Catalana.
** La F. Catalana exige un “certificado de aptitud del Presidente del Club de cada federado”. ¿Que sucede?, ¿que en las demás comunidades todos los federados son aptos y en Catalunya hay federados no aptos?.
** Para todos los federados de otras comunidades las solicitudes deben tener entrada en la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte DIEZ días hábiles antes de la actividad, las solicitudes de los espeleólogos catalanes deben tener entrada en la F. Catalana VEINTE días antes de la actividad. Buena forma de potenciar la practica de la actividad.
** La F. Catalana exige “La solicitud deberá ir acompañada de una certificación del Presidente del Club al que pertenezca en que se acredite la capacidad técnica y física para realizar las visitas a las cavidades solicitadas”, para las demás comunidades esta norma no existe. ¿Debemos interpretar esta exigencia como que la F. Catalana admite que tiene federados no preparados técnica y físicamente y eso no sucede en el resto de comunidades?. ¿Están los presidentes de los clubs capacitados para valorar las capacidades de sus compañeros?. Si el Presidente de un club ha valorado capaz a un compañero y éste tiene un accidente ¿será responsable el Presidente del club?.
En las páginas de otras federaciones autonómicas ni tan solo hay impreso, es decir los federados buscan el impreso en la página de la F. Cántabra directamente.
Como parece lógico y según la Constitución, todos los españoles somos iguales y tenemos los mismos derechos y obligaciones. Por tanto, todos los federados de cualquier lugar de España (incluida Catalunya) pueden seguir las instrucciones de la página de la F. Cántabra y olvidar las instrucciones discriminatorias y arbitrarias de la página de la F. Catalana.
A partir de este punto me surgen varias dudas:
¿Por qué motivo las instrucciones de la F. Catalana son diferentes a las aplicables a federados de otras comunidades autónomas?. ¿No es discriminatorio y anti constitucional?.
¿Alguien en la F. Catalana se quiere sentir imprescindible?.
¿Es una exigencia del Gobierno Cántabro (Dirección General de Cultura – Servicio de Patrimonio Cultural), que no de la F. Cántabra, que no pinta nada aquí o es un invento de la F. Catalana?.
Si un federado en la F. Catalana pide el permiso directamente a Cantabria como el resto de los federados de otras comunidades ¿le será denegado el permiso?.
Esto está colgado en la página de la F. Catalana:
Permisos para Cantabria
Como consecuencia de los desafortunados incidentes que ha habido ultimamente en una exploración a cavidades de Cantabria, a partir de ahora, esta comunidad no autorizará ningún permiso que no haya sido enviado desde la Federació Catalana d'Espeleologia. Así, todos los permisos que sean enviados directamente, serán rechazados.
Respecto a la primera doble pregunta estaría bien que algún responsable lo explique con claridad, por ejemplo en la página web que es fácilmente accesible a cualquier persona.
Respecto a la segunda pregunta todos nos conocemos en este mundillo y sabemos la multitud de choques personales entre espeleólogos, entre clubs, y todos sabemos quién está al mando de la F. Catalana y conocemos su personalidad con un uso masivo del "YO": "yo he hecho", "yo he conseguido", "yo haré", yo, yo, yo, como si no hubiese nadie más en la junta directiva de la F. Catalana, ni en los clubs.
 |
Eso, promoviendo SU deporte. |
Si la tercera y/o la cuarta pregunta tienen respuesta afirmativa, lo primero que tendría que hacer la F. Catalana es ponerse en contacto con los servicios jurídicos de la Generalitat para que, a través de sus abogados, interpongan las acciones legales pertinentes que defiendan la igualdad de trato a los ciudadanos de Catalunya respecto al resto de ciudadanos de otras comunidades.
No en vano el Sr. Hilari debe tener buenos contactos políticos. Hace años me amenazó con traer a mi club al Conseller d'Esports de la Generalitat, a raíz de una pequeña discrepancia de criterios que tuvimos los dos, después amenazó con venir él en persona... y ni vimos al Conseller, ni vimos al Sr. Hilari. Eso sí, me expulsó del grupo de espeleosocorro de la F. Catalana. Como le dije, en una larga conversación telefónica, yo no estaba allí para ayudarme a mí mismo, estaba para ayudar a los demás, así que no me preocupe mucho de discutir su decisión. A partir de aquello se dieron de baja otros compañeros y así ha acabado el grupo de espeleosocorro, desapareciendo.
¿No deberían exigir los presidentes de los 50 clubs de Catalunya que el presidente de la F. Catalana defienda sus derechos y no se establezcan diferencias dependiendo del lugar donde uno se federe?.
¿Quizá se pretende desde la F. Catalana que los espeleólogos que viven en Catalunya se federen en otra comunidad?.
¿No debería el Sr. Hilari defender los derechos de los espeleólogos que representa y olvidarse del marujeo y de ver quien la tiene más grande?.
Pero en este artículo hay contenido para tres presidentes: el Sr. Hilari y dos más, veamos a continuación, por orden de "categoría", mi opinión:
Primero: El señor Hilari Moreno es presidente de la F. Catalana desde hace un montón de años, porque nadie más quiere ocupar ese puesto. La gente tiene vida privada y él parece que solo se siente cómodo en su poltrona, eso sí ganada democráticamente.
¿Cómo puede este señor dedicar gran parte de la última asamblea, celebrada el 28-12-2010, a hablar de mí, que ni tan solo estoy federado en la federación que él preside?.
¿Cómo puede este señor ponerme a mí, exclusivamente, como objeto de su prepotencia cuando en los supuestos actos erróneos cometidos en Cantabria y basados en un artículo publicado en esta misma página aparecían los nombres de todos los participantes en las actividades?.
¿Cómo puede este señor no haber dicho en los últimos tres años ni una sola palabra de agradecimiento al GEXXI (no a Joan Montoya) por haber reincorporado a mucha gente desahuciada a la espeleología y por haber abierto nuevas puertas a otros muchos espeleólogos?.
¿Cómo puede, cuando detecta un posible fallo, ir a degüello contra el impulsor del proyecto en lugar de establecer un dialogo?.
Segundo: El señor Pau Pintado es presidente del Centre Excursionista Comarca de Bages (CECB) porque, después de años de búsqueda, el CECB no encontraba a nadie para sustituir al presidente que quería dimitir. Durante varios meses el chismorreo que circulaba por el CECB es "tenemos a alguien medio engañado para ser presidente", pero al final ese "medio engañado" declinó la oferta y entonces llego él.
¿Cómo puede este señor recibir una carta de queja de la F. Catalana referida a mí y dedicarse a comentar y valorar el contenido de la citada carta a diferentes personas, incluso no vinculadas a la espeleología y ni tan solo al CECB y no decirme una sola palabra a mi?.
¿Cómo puede no ponerse de parte de las personas que representa, al menos hasta que se demuestre que no son merecedoras de su soporte?.
Sabe mi teléfono, mi correo electrónico, mi domicilio (cercano al suyo), mi lugar de trabajo (cercano al suyo) y sin embargo a mi no me ha comentado ni una sola palabra de esa carta para que le pueda dar mi opinión y pueda juzgar con conocimiento de causa. Todo lo que he llegado a saber ha sido a través de diferentes personas que me han hablado de lo que el Sr. Pintado va diciendo y, como la gente es poco discreta, todo el mundo -hasta el del bar- sabe algo menos yo.
Si no quieres comentar la carta conmigo no la comentes con nadie.
Tercero: El señor Jordi Vilardaga es presidente, desde que yo dimití hace varios años, del Equip d'Exploracions Subterrànies (EDES) porque nadie se plantea, ni tan solo remotamente, sustituirlo y no porque lo haga bien (circunstancia que ahora no valoraré), simplemente porque nadie está dispuesto a ocupar ese puesto.
¿Cómo puede ir este señor a la asamblea de la F. Catalana y mantenerse al margen de los comentarios dirigidos a mi persona sin intentar defenderme como compañero del EDES que soy y compañero de la junta del EDES (soy el vice-presidente)?
¿Cómo puede hacer ver que el asunto no va con él cuando también estaba relacionado en el artículo de esta misma página en el que, supuestamente, se relataban actividades realizadas sin permiso en cavidades Cántabras?.
¿Cómo puede este señor hablar en tercera persona y hacer comentarios en páginas de internet, como si la cosa no fuese con él, cuando también estaba en Cantabria en los supuestos acontecimientos que se han usado como excusa por parte de algunos dirigentes para demostrar su poder?.
Si no te quieres mojar, como mínimo cállate, no vayas a la asamblea, no hagas comentarios y no escribas en páginas de acceso público.
Como vemos, en los tres casos, se trata de personas que ocupan cargos que nadie quiere y que, por tanto no se han ganado en sana competencia. Eso no tendría que ser necesariamente negativo, incluso lo podríamos catalogar como encomiable, pero hay que saber que, aunque una cosa se haga de forma voluntaria, no implica que lo podamos hacer de manera irresponsable y sin un mínimo de seriedad. Las cosas se tienen que intentar hacer bien siempre y si no eres capaz o no estás dispuesto, dedícate a otra cosa o rodéate de gente que te ayude.
Todas o casi todas las personas que se han molestado en conocer mi punto de vista sobre "los graves sucesos" han llegado a la conclusión de que la F. Cántabra y la F. Catalana han exagerado lo acontecido, lo han centrado de manera injusta en mi persona y han aprovechado para demostrar su poder y sacar a relucir viejas rencillas personales y entre federaciones.
Alguien pensará que todo esto no lo debería escribir aquí, pero llevo dos meses callado mientras los tres señores citados, con diferente grado de maldad, incompetencia, o ligereza, van explicando cosas falsas o, como mínimo, exageradas, incompletas y parciales poniendo mi nombre delante. En estos momentos debo ser una de las personas más famosas en Catalunya en el mundo espeleológico, y no he descubierto ninguna gran cavidad, ni he realizado ningún gran estudio científico y ni siquiera soy un espeleólogo de alto nivel.
Por todo ello, a partir de este artículo estamos en la misma situación: vosotros lleváis dos meses hablando de mí y yo solo he hecho algún comentario mostrando mi punto de vista a todos aquellos que solo sabían una versión y se pensaban que yo voy por el mundo matando gente o destrozando cuevas.
Ahora, si queréis, me llamáis por teléfono, quedamos y hablamos cara a cara, aunque dudo que tengáis argumentos para defender en una conversación en directo conmigo lo que habéis dicho a mis espaldas. El dialogo es la única forma de ponerse de acuerdo o, al menos, de acercar posturas. Estoy dispuesto a modificar este artículo total o parcialmente si sois capaces de dar la cara.
Algunos se pensaran que toda esta movida artificial me afecta; la verdad es que solo me entretiene y me sorprende, en palabras un poco vulgares diría que "me la suda". Esos comportamientos hipócritas y deleznables, ese uso inadecuado del "poder", esa "mala leche" es una prueba más de lo difícil que es encontrar buenas personas, que por cierto, no se sabe si son buenas personas hasta que hay algún problema. En realidad, a veces descubres que no son malas personas, descubres que no son personas.
Por cierto, si alguien dispone de la carta enviada por la F. Catalana al CECB o algún otro documento que circula por ahí agradecería me hagan llegar una copia... lo mismo me inspiro y escribo otro artículo, en un sentido u otro, dependiendo de los contenidos.
PD.
Si me he olvidado de algo o hay algún error es porque todo esto lo estoy escribiendo de un tirón, aprovechando un hueco en mi agenda. Como siempre, lo que escribo lo hago en mi nombre y no represento a nadie más que a mi persona.
Ya tenéis más materia para mantenerme en el centro de vuestro pequeño mundo.
Si alguien quiere hacer comentarios, adelante, pero agradecería que vayan firmados y tengan un mínimo de argumentación.